Reunión bilateral ente socios del Proyecto LOTTI: Päijät-Häme y Cantabria
Allanando el camino para los negocios verdes: Päijät-Häme & Cantabria
La Oficina de Proyectos Europeos del Gobierno de Cantabria (OPE Cantabria) participó el pasado 12 de febrero en una reunión bilateral ente socios del proyecto europeo LOTTI, que se enmarca en el programa INTERREG Europa, cuyo objetivo es mejorar las competencias para la especialización inteligente y las políticas de transición industrial.
Estos encuentros bilaterales suponen un paso para seguir trabajando en las posibles opciones de mejora de las políticas de transición, teniendo en cuenta las experiencias de otros socios.
En este contexto, dentro del programa LOTTI se organizan rondas de emparejamiento bilaterales que permiten a los socios seleccionar una de las prácticas de interés de otro socio y se establece el foro para conocer en profundidad esa buena práctica, ya sea a través de visitas presenciales o virtuales. En este caso, el encuentro fue virtual y la primera de las dos que se llevarán a cabo a lo largo del proyecto.
En el caso de Cantabria, tras la reunión de stakeholders, se acordó conocer las experiencias de fomento del emprendimiento de la región de Päijät-Häme.
Esta temática no solo despertó el interés en nuestra región, si no que se unieron a este encuentro los socios irlandeses del Centro de Innovación y Gestión (West BIC) y la Asamblea Regional del Norte y Occidente de Irlanda.
En Päijät-Häme existe una fuerte tradición de emprendimiento que ha asegurado la vitalidad de la región creando nuevas oportunidades de trabajo y bienestar para los residentes.
Päijät-Häme es la única región de Finlandia que ofrece servicios de apoyo al emprendimiento a través de una empresa llamada LADEC, por lo que Pekka Komu, responsable de atracción de empresas en esa compañía y también presidente del Consejo Regional, nos dio a conocer los casos de éxito en el ámbito del emprendimiento en la región y respondió a todas aquellas dudas y consultas que se realizaron al respecto. Entre otros puntos se expuso como conseguir la atracción del talento, y como promover redes de colaboración, lo que resultó de gran interés para poder ser replicado en nuestra región.