OPE Cantabria asiste al encuentro europeo «Peer Review» sobre desarrollo urbano sostenible
El encuentro europeo «Peer Review», celebrado el 26 y 27 de febrero en Torrelavega, reunió a representantes de distintas ciudades europeas con el objetivo de intercambiar experiencias y buenas prácticas en el ámbito del desarrollo urbano sostenible. Ciudades como Balvi (Letonia), Sibiu (Rumanía) y Verona (Italia) participaron activamente en este intercambio de conocimientos sobre políticas urbanas innovadoras y sostenibles.
Promovido por la Unión Europea, este evento buscó reforzar las redes de colaboración entre las ciudades, promoviendo un crecimiento económico y social basado en la sostenibilidad. Durante las jornadas, se abordaron cuestiones clave como la gestión eficiente de los recursos urbanos, la inclusión social, la innovación tecnológica y la adaptación al cambio climático. El evento incluyó mesas de trabajo y presentaciones de proyectos locales que han logrado avances destacados en áreas como la movilidad sostenible, la eficiencia energética y la regeneración urbana.
Marta García Hospital, Directora General de Fondos Europeos de Cantabria intervino en el evento y destacó la importancia de estas iniciativas para mejorar las políticas urbanas a nivel local. Hizo hincapié en el papel crucial de los fondos europeos para financiar proyectos que impulsen el desarrollo sostenible y la resiliencia de las ciudades frente a los retos globales.
En el marco de la “Peer Review”, se habló sobre la Estrategia Territorial para la Comarca del Besaya (ITI Besaya), una iniciativa pionera en Cantabria. Esta estrategia, alineada con las directrices europeas, tiene como objetivo impulsar un crecimiento resiliente, inclusivo y sostenible para la Comarca del Besaya-Torrelavega. El ITI Besaya se articula bajo la fórmula de Inversión Territorial Integrada (ITI), que facilita la alineación de los fondos europeos para financiar proyectos de especialización, fortalecimiento de capacidades, apoyo al ecosistema de innovación y emprendimiento, y una apuesta por la digitalización y la sostenibilidad, con la participación activa de agentes públicos y privados.
La Estrategia ITI Besaya tiene como propósito consolidar el desarrollo de esta comarca a través de proyectos que fortalezcan su competitividad y capacidad de adaptación a los desafíos actuales, la colaboración entre instituciones y el aprovechamiento de los fondos europeos como el FEDER y el FSE+ para financiar estas iniciativas.
Este encuentro ha sido una excelente oportunidad para fortalecer la cooperación entre las ciudades europeas, fomentar nuevas alianzas y contribuir al desarrollo urbano sostenible en la región, trabajando para que sus políticas urbanas estén alineadas con los objetivos europeos en materia de desarrollo social, económico y ambiental.
“Peer Review” de la EUI (European Urban Initiative)
Una “Peer Review” es una actividad de desarrollo de capacidades ofrecida por EUI para ayudar a las ciudades europeas a mejorar el diseño y la aplicación de sus estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible (DUS), a través de un proceso de evaluación comparativa y aprendizaje entre pares.
En cada encuentro participa una «ciudad objeto de revisión» (“city under review”) que trabaja con cuatro a seis ciudades que actúan como «revisores» para abordar retos concretos en el desarrollo, la aplicación o el seguimiento de una estrategia eficaz de DUS.
La participación en una “Peer Review” de EUI se basa en un proceso de selección formal tras una convocatoria abierta.
Reúne a personas que trabajan para ciudades de toda la Unión Europea y Los intercambios entre ellos se organizan siguiendo una metodología basada en la desarrollada por el Centro Común de Investigación de la Comisión Europea. Cada Peer Review dura entre 10 y 12 meses, desde la notificación de aprobación hasta el final de la fase de seguimiento. El momento más importante de una Peer Review es un evento de dos días en el que se agrupan varias ciudades sometidas a revisión y sus revisores.
Textos y más información sobre la European Urban Initiative y la actividad “Peer Review” en este enlace:
https://www.urban-initiative.eu/capacity-building/peer-reviews