Cantabria participa en la reunión de socios del proyecto SCHOOL PB celebrada en Sofía
OPE Cantabria y la Consejería de Educación, Formación Profesional y Universidades del Gobierno de Cantabria se dan cita en Bulgaria para avanzar en el desarrollo del presupuesto participativo escolar en Europa.
El pasado 1 de julio, la ciudad de Sofía (Bulgaria) acogió una nueva reunión de trabajo del proyecto europeo SCHOOL PB – School Participatory Budget: a tool to foster school democracy, cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea.
El encuentro reunió a representantes de las distintas entidades socias del proyecto, que provienen de Polonia, Italia, Bulgaria y España, con el objetivo de coordinar el avance de las actividades previstas y continuar consolidando el presupuesto participativo escolar como una herramienta pedagógica y democrática que refuerza la implicación del alumnado en la vida escolar.
Primera participación institucional de la Consejería de Educación
Uno de los hitos destacados de esta reunión ha sido la incorporación oficial de la Consejería de Educación, Formación Profesional y Universidades del Gobierno de Cantabria como nuevo socio institucional del proyecto. Esta participación refuerza el compromiso regional con las iniciativas europeas que promueven la ciudadanía activa desde las aulas y fomentan modelos de gobernanza compartida en los centros escolares.
Desde OPE Cantabria, entidad socia del proyecto y responsable de la coordinación a nivel regional, valoramos muy positivamente este paso, que permitirá consolidar la experiencia cántabra en participación infantil y juvenil y contribuir con ella al desarrollo metodológico conjunto.
Un proyecto europeo con impacto educativo
SCHOOL PB es una iniciativa que apuesta por transformar la educación desde dentro, facilitando que el propio alumnado proponga, debata y decida sobre el uso de una parte del presupuesto del centro escolar. A través de esta práctica, los centros educativos se convierten en espacios reales de participación democrática, y el estudiantado adquiere competencias clave como la corresponsabilidad, la deliberación y la toma de decisiones colectivas.
El proyecto cuenta con una subvención de 400.000 € de la Unión Europea y se desarrollará entre 2023 y 2026. Está formado por un consorcio de entidades especializadas en participación ciudadana, innovación social y educación, procedentes de:
- 🇵🇱 Polonia: The Field of Dialogue Foundation y SocLab
- 🇮🇹 Italia: BiPart Impresa Sociale
- 🇧🇬 Bulgaria: The Small Steps Foundation
- 🇪🇸 España: OPE Cantabria y, desde ahora, la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria
Próximos pasos
Durante la reunión se compartieron avances, retos metodológicos y propuestas para los próximos meses, incluyendo actividades formativas, herramientas de acompañamiento para centros educativos y difusión de buenas prácticas en el ámbito de la democracia escolar.
Este encuentro ha supuesto un nuevo impulso para consolidar una red europea comprometida con la transformación educativa, la participación juvenil y la construcción de comunidades escolares más democráticas.