Cantabria celebra la tercera reunión regional de stakeholders del proyecto europeo INSPIRE en el Besaya

La comarca del Besaya acogió la tercera Regional Stakeholder Meeting (RSM) en el marco del proyecto europeo INSPIRE (Innovative and Smarter Policy Instruments for Rural Europe), cofinanciado por el programa Interreg Europe. Esta jornada se centró en la revisión y actualización de la Estrategia de Inversión Territorial Integrada (ITI) del Besaya para el periodo 2025–2027, con el objetivo de recoger las visiones, necesidades y propuestas de los diferentes agentes del territorio.

Un espacio participativo para definir la nueva estrategia ITI Besaya

El encuentro se desarrolló en un formato de talleres participativos y mesas temáticas mixtas, que reunieron a representantes del conocimiento, el tejido productivo y la sociedad civil. Estos espacios permitieron abordar los principales retos de la comarca en un momento clave de transición industrial, digital y verde.

Las mesas de debate se centraron en tres áreas estratégicas:

  • Talento y formación para el futuro, analizando las necesidades de recualificación y adaptación a nuevos perfiles profesionales.

  • Economía local, digitalización y sostenibilidad, explorando las oportunidades derivadas de la transición energética y la digitalización empresarial.

  • Comunidad, cohesión y participación, priorizando la equidad territorial y el apoyo a colectivos vulnerables.

Además, el proceso se nutrió de los resultados del informe “Besaya Europa Plus”, que recogió previamente las reflexiones de la ciudadanía sobre las capacidades profesionales, la transición verde y la transformación digital.

El papel de INSPIRE en la mejora de la política territorial

El proyecto INSPIRE busca impulsar un desarrollo rural más inteligente y digital mediante la mejora de los Instrumentos de Política financiados con fondos europeos. Sus seis dimensiones —Economía, Medio Ambiente, Gobernanza, Vida, Movilidad y Personas— marcan la hoja de ruta hacia el concepto de aldeas inteligentes (Smart Villages).

En Cantabria, el proyecto es coordinado por la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y la Oficina de Proyectos Europeos (OPE Cantabria). Ambas entidades trabajan de manera conjunta para que los aprendizajes obtenidos en el marco de INSPIRE se trasladen a la Estrategia ITI Besaya, integrando experiencias europeas y buenas prácticas que refuercen la resiliencia del territorio.

Un proceso para construir políticas más inteligentes y cohesionadas

Esta tercera reunión regional ha servido como mecanismo participativo que garantiza que la futura Estrategia ITI Besaya 2025–2027 incorpore tanto las prioridades locales como los aprendizajes interregionales.

De esta manera, Cantabria avanza en la construcción de políticas públicas más inteligentes, cohesionadas y orientadas a la prosperidad económica y social del Besaya, en línea con los objetivos de digitalización, sostenibilidad e innovación social que promueve el proyecto INSPIRE.