Listado de la etiqueta: Consejería de Educación Formación Profesional y Universidades

Torrelavega, 23 de septiembre de 2025 — La Cámara de Comercio de Torrelavega acogió el Diálogo Local del proyecto europeo LOTTI, una jornada clave para la revisión y actualización de la Estrategia de Inversión Territorial Integrada (ITI) de la comarca del Besaya para el periodo 2025–2027.

Este proceso, liderado por la Dirección General de Fondos Europeos del Gobierno de Cantabria con la colaboración de la Universidad de Cantabria, busca recoger las visiones y necesidades de los agentes públicos, privados y sociales del territorio.

La vinculación con LOTTI (Local Transition through Territorial Innovation), cofinanciado por Interreg Europe, resulta estratégica: el Besaya es un área reconocida de reconversión industrial y este proyecto europeo ofrece un marco para intercambiar buenas prácticas en transición verde, digital y social.

Durante la jornada, los participantes trabajaron en mesas temáticas que abordaron tres ejes clave:

  • Talento y formación para el futuro: recualificación y nuevos perfiles profesionales.
  • Economía local, digitalización y sostenibilidad: retos y oportunidades del tejido empresarial en la transición energética y digital.
  • Comunidad, cohesión y participación: equidad territorial y apoyo a colectivos vulnerables.

El encuentro se diseñó como un espacio participativo en el que se recogieron propuestas concretas del territorio, validando prioridades locales y reforzando el compromiso con una estrategia alineada con los retos europeos de sostenibilidad e innovación.

Los resultados de este Diálogo Local, junto con los aportes del informe Besaya Europa Plus y otros cuestionarios de consulta, serán la base fundamental para la reelaboración de la nueva Estrategia ITI Besaya 2025–2027.

 

El pasado miércoles 10 de septiembre de 2025, la Oficina de Proyectos Europeos (OPE Cantabria) participó en el Desayuno de Internacionalización Erasmus+, un encuentro organizado por la Unidad Técnica de Formación Profesional de la Consejería de Educación, Formación Profesional y Universidades del Gobierno de Cantabria.

La jornada, celebrada en el Espacio Social Torre B (Tres Torres, Universidad de Cantabria), reunió a equipos directivos, profesorado y coordinadores/as de internacionalización de centros educativos de la región.

Durante el encuentro se presentaron las novedades del programa Erasmus+ para el curso 2025/26, se promovió el intercambio de experiencias entre centros y se contó con la participación de instituciones colaboradoras como la Cámara de Comercio de Cantabria y la propia OPE Cantabria.

Nuestra coordinadora de proyectos europeos, Isabel Cuesta, intervino en la sesión “Apoyándonos en las instituciones”, subrayando el papel de OPE Cantabria como agente facilitador y de acompañamiento técnico para los centros que buscan desarrollar proyectos europeos en el marco de Erasmus+.

Este encuentro ha supuesto una oportunidad para reforzar la presencia de Cantabria en el espacio europeo de educación y formación, impulsando la internacionalización de los centros educativos y facilitando nuevas oportunidades de movilidad para alumnado y profesorado.