Economía Circular e inspiración desde Bolivia: una buena práctica del proyecto AL INVEST Verde

En el marco del programa europeo AL INVEST Verde, financiado por la Unión Europea, el proyecto Santa Cruz Distrito Zero —en el que participa uno de nuestros socios, Fundares Santa Cruz— ha celebrado recientemente una destacada actividad formativa centrada en el impulso de la economía circular en el tejido empresarial.

La jornada ha contado con la participación del experto Nicola Cerantola, creador de la metodología EcoCanvas, quien impartió una masterclass dirigida a empresarios, profesionales y actores locales comprometidos con la transformación hacia modelos de producción y consumo más sostenibles.

Formación para afrontar desafíos globales

La sesión, que tuvo una excelente acogida por parte del público, se centró en cómo integrar la economía circular como motor de innovación, eficiencia y resiliencia en las empresas. Se abordaron aspectos clave como el diseño de modelos de negocio circulares, la importancia del ecodiseño, y las oportunidades de valor compartido en contextos emergentes.

Este tipo de iniciativas permiten fortalecer capacidades locales en torno a la sostenibilidad, promoviendo una visión empresarial que responde a los grandes retos globales —como el cambio climático o la escasez de recursos— desde una perspectiva práctica y territorial.

Cooperación y aprendizaje entre regiones

Desde OPE Cantabria valoramos especialmente estas buenas prácticas internacionales que no solo aportan conocimiento técnico, sino que también fomentan la cooperación entre regiones, conectando experiencias y metodologías que pueden ser replicables en otros contextos.

Acciones como esta reafirman el papel de los programas europeos como motores de transformación compartida y demuestran cómo la formación y la innovación pueden tener un impacto real sobre la economía local y regional.

Este encuentro se enmarca en el proyecto Santa Cruz Distrito Zero, una de las iniciativas impulsadas dentro del programa AL INVEST Verde, financiado por la Unión Europea para promover modelos económicos más sostenibles, inclusivos y resilientes en América Latina.