
Nombre completo del proyecto
SMART Coast- Sustainable MAnagement of visitor flows for Resilient Tourism in Coastal Areas
Descripción breve
La costa del Área Atlántica, a la vez muy atractiva y sensible, se enfrenta a importantes desafíos relacionados con el cambio climático. El turismo, como sector clave, debe evolucionar para lograr una adaptación exitosa. En algunas zonas costeras, el número de visitantes ya está poniendo a prueba la capacidad de los entornos naturales para acogerlos, lo que genera preocupación por la preservación del patrimonio natural del litoral atlántico.
Para afrontar estos retos, la cooperación entre las regiones del Área Atlántica resulta esencial. El proyecto tiene como objetivo proporcionar herramientas que permitan una mejor comprensión y gestión de los flujos turísticos costeros, repensando al mismo tiempo el acceso a estas áreas desde una perspectiva sostenible. En concreto, se desarrollará una estrategia común y replicable que garantice una mejor gestión y acogida de los visitantes.
Esta estrategia se apoyará en acciones piloto centradas en la gestión de flujos de visitantes, la movilidad alternativa y el empoderamiento de los visitantes, con el fin de identificar y adoptar las mejores prácticas.
Datos Clave
Categoría: COOPERACIÓN
Estado: En ejecución
Rol de OPE: Apoyo
Fecha de inicio: 03/07/2025
Fecha de finalización: 31/12/2027
Duración total: 30 meses
Socios
Irlanda
- Munster Technological University ( Hospitality, Culinary Arts & Tourism) (Hostelería, Artes Culinarias y Turismo)
- Autoridad Nacional de Desarrollo Turístico (Wild Atlantic Way)
- Asociación de Conservación de Maharees CLG
- Consejo del Condado de Kerry (Desarrollo Económico y Turismo)
Portugal
- Región de Turismo del Algarve (Departamento Operacional)
- Organización de Gestión de Destino de las Azores (Azores DMO)
Francia
- Universidad de La Rochelle (Litoral, Medio Ambiente y Sociedades)
- Comunidad Urbana del País Vasco (Communauté d’Agglomération Pays Basque)
- Agrupación de Interés Público Litoral en Nueva Aquitania (Ordenación Sostenible)
- Universidad de Pau y de los Países del Adour (Transiciones Energéticas y Ambientales UMR 6031)
- Oficina de Turismo del País Vasco (Pirineos Atlánticos)
- Atout France (Observación, calidad, desarrollo sostenible de la oferta)
- Oficina Nacional de Bosques – Agencia Landes Norte Aquitania
- Comité Regional de Turismo de Nueva Aquitania (Turismo)
- Municipio de Plomeur (Finisterre)
España
- Universidad de Vigo (Grupo de Organización del Conocimiento)
- Ayuntamiento de Bueu (Promoción Económica)
- Asociación Costa Quebrada
- Universidad de Cantabria (Grupo de Inteligencia de Marketing)
- Gobierno de Cantabria (Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente)
- Ayuntamiento de Piélagos (Secretaría Municipal)
- Oficina de Proyectos del Gobierno de Cantabria
- Ayuntamiento de O Grove (Medio ambiente)
Financiación
Financiación total: 2.222.320,28 EUR
Presupuesto total del proyecto (incluyendo cofinanciaciones locales si existen): 2.963.093,71 EUR