“Innovar ecosistemas operando en un contexto territorial para integrar procesos concurrentes de investigación y empresa dentro de una asociación ciudadano-público-privada”

La región par de la IURC se ha puesto en marcha para liderar y desarrollar una forma de cooperación urbana y regional internacional descentralizada en los ámbitos del desarrollo urbano sostenible y la innovación social, en países y regiones socios clave, en consonancia con la dimensión exterior de «Europa 2020».

SOCIOS:

New Education Forum: “Combinar la innovación de OL con entornos digitales, para promover el aprendizaje al aire libre como una forma de desarrollar competencias transversales en educación y formación profesional”

Su objetivo es fomentar y expandir una comunidad digital de Outdoor Learning. NEF+ es una respuesta a la necesidad de una plataforma que difunda la metodología Outdoor Learning para la educación y formación profesional (EFP).

SOCIOS:

Web >

 

 

“La agricultura de montaña como oportunidad para la juventud”

AGROGEN tiene como objetivo desarrollar habilidades de capacitación en agricultura de montaña entre jóvenes de áreas rurales desfavorecidas. A través de la colaboración mutua entre los actores implicados, se promoverá el aprendizaje innovador, el desarrollo de capacidades comunes, el intercambio de buenas prácticas y la creación de redes de cooperación frente a las nuevas perspectivas y desafíos en la conservación del patrimonio genético y agrícola europeo.

SOCIOS:

REDES SOCIALES AGROGEN:

Instagram >

Twitter >

“…De la metodología tradicional de formación basada en contenidos al proceso de adaptación de la transferencia online a los retos territoriales…”

Esta Iniciativa de Cooperación Triangular tiene como objetivo construir conocimiento educativo común para adaptar métodos innovadores de gestión y aprendizaje al proceso de transformación que están experimentando nuestros ecosistemas en términos de inclusión, equidad y sostenibilidad.

SOCIOS:

 

 

Un consorcio europeo dedicado a la creación y desarrollo de una metodología innovadora para la enseñanza adaptada de surf. “Una ola de cambio hacia la igualdad de oportunidades en el deporte”

Consorcio europeo de 7 organizaciones de 5 países Este proyecto busca fomentar y promover una mayor inclusión y accesibilidad para las personas con discapacidad física y/o sensorial en el surf en Europa.

SOCIOS:

Laboratorio Innovador de emprendimiento recíproco en economía social (Líderes). “Construyendo capacidades para diseñar y aplicar nuevos modelos que respondan a los desafíos de la región”

Esta Iniciativa de Cooperación Triangular tiene como objetivo fortalecer las capacidades de las entidades de la Asociación y sus socios locales, con el fin de diseñar e implementar modelos de apoyo al emprendimiento social dentro de la región, para contribuir a la creación de modelos de desarrollo territorial que reduzcan las desigualdades y promuevan la cohesión social.

SOCIOS:

 

“Desarrollo de capacidades para un patrimonio accesible”

DigiTraining proporciona a los museos pequeños y medianos, y a las instituciones patrimoniales, las habilidades digitales y las herramientas de gestión para beneficiarse de ellas y hacer que la cultura sea más accesible digitalmente. El Museo Marítimo Cantábrico fue seleccionado para el Programa General para recibir una formación combinada en tecnología digital y audiovisual, así como en gestión relacionada con lo digital.

SOCIOS:

REDES SOCIALES DIGITRAINING:

Instagram >

Facebook >

Twitter >

YouTube >

Web >

 

Patrimonio cultural en acción: VISITAS DE APRENDIZAJE ENTRE PARES

«La puesta en valor del patrimonio religioso y natural»

Patrimonio Cultural en Acción es una de las acciones del Marco Europeo de Acción sobre Patrimonio Cultural de la Comisión Europea. Es un programa de aprendizaje entre pares que ya permitió a más de 100 responsables políticos locales y regionales intercambiar conocimientos sobre el patrimonio cultural, centrándose en la gobernanza participativa, la reutilización adaptativa de los edificios patrimoniales y la calidad de las intervenciones.

SOCIOS:

Resilencia comunitaria a través de la contratación social. “Renovar el marco económico con el objetivo de crear un entorno empresarial favorable para el desarrollo de la economía social”

El proyecto se basa en que la recuperación de la pandemia requerirá que las autoridades públicas tomen medidas proactivas para apoyar a las personas con discapacidad y otros grupos vulnerables en el acceso al mercado laboral.

SOCIOS:

SELF: EL ECOSISTEMA SOCIAL LIDERA EL FUTURO

“Destacar la economía social como un sector relevante para el desarrollo económico y social sostenible en Europa”

El objetivo general del proyecto SELF es desarrollar un modelo de economía social resiliente para las zonas rurales destinado a transformar las regiones a través de la economía social y solidaria…

Programa:  Programa para la competitividad de las empresas y de las pequeñas y medianas empresas 2014-2020 (COSME)
SOCIOS:

Youtube >