El pasado 8 y 9 de abril, la ciudad italiana de Puglia acogió el 5º Encuentro Interregional del Proyecto LOTTI, una iniciativa que busca aprovechar la identidad local como motor para impulsar la transición de la industria tradicional hacia modelos más sostenibles. La Oficina de Proyectos Europeos del Gobierno de Cantabria (OPE Cantabria) tuvo un papel activo en este evento, organizado por el departamento de desarrollo económico de la Región de Apulia.

El encuentro reunió a socios europeos para compartir conocimientos y buenas prácticas, poniendo en común políticas y estrategias clave para potenciar el desarrollo sostenible en sus territorios. Durante dos jornadas, los asistentes pudieron explorar de cerca la identidad industrial de Puglia a través de visitas de estudio y reuniones técnicas.

Entre los enclaves destacados visitados se encuentra el Palazzio Guerreri, un ejemplo de cómo el patrimonio local puede fusionarse con la innovación vanguardista. Allí, los socios conocieron el programa de incubación «The Qube», que fomenta el emprendimiento y la innovación. También se visitó la presa de Cillarese, en el Oasi del Cillarese, donde la naturaleza y la innovación convergen para garantizar la resiliencia hídrica de las industrias locales.

Otros puntos clave incluyeron el Castello Aragonese of Taranto, donde se presentó el plan estratégico “Taranto Futuro Próximo”, y la empresa ValleFiorita, pionera en investigación en el sector de la alimentación. Estas visitas resaltaron cómo la identidad cultural e industrial puede ser un motor para la transformación económica y social.

El encuentro sirvió también para realizar reuniones bilaterales con otras regiones participantes, como Silesia, donde se discutió la gestión hídrica en contextos industriales. Estas conversaciones destacaron el papel de la colaboración internacional en la creación de soluciones sostenibles que puedan ser replicadas en distintos territorios.

La participación de OPE Cantabria reafirma su compromiso con el desarrollo regional sostenible, demostrando que la colaboración europea es clave para abordar los retos de la transición industrial. El proyecto LOTTI continúa consolidándose como una plataforma esencial para construir una Europa más resiliente y competitiva.

Proyecto: School Participatory Budget (School PB)

Proyecto aprobado en el marco del Programa ERASMUS + KA2 KA220-YOU – Cooperation partnerships in youth Call 2023, en el que participa un consorcio europeo formado por cinco organizaciones de cuatro países: Italia (Milán), Bulgaria (Sofía), Polonia (Varsovia y Bialystok, respectivamente) y España (OPE CANTABRIA), dedicado a la creación y desarrollo de una metodología innovadora para integrar los «Presupuestos Participativos» en la educación cívica de los jóvenes desde la escuela.

El objetivo del Proyecto School PB, es el intercambio de experiencias, la investigación y la puesta en marcha de proyectos piloto para el desarrollo de buenas prácticas compartidas, estrategias de promoción y una red de jóvenes ciudadanos comprometidos para seguir promoviendo los presupuestos participativos escolares y la democracia participativa en los países de la UE.

Proyecto Europeo: School Participatory Budget – a tool to foster school Democracy-

Acrónimo: SCHOOL PB

Inicio: 2023 – Fin: 2026
Subvención UE: 400.000 EUR
Programa: Erasmus+Agencia Nacional: Foundation for the Development of the Education System (Polonia)

Acción Clave: KA220 YOU (Cooperation partnerships in youth (2023)

Socios: 5 socios de 4 países europeos

                                                                 

“Esta iniciativa se centra en la promoción, en 3 regiones europeas -Cantabria, Vidzeme en Portugal y la Municipalidad de Lousada en Portugal-, de la economía social (ES) y el espíritu empresarial entre jóvenes de entre 18 y 29 años de entornos rurales”

A través de su participación activa en eventos formativos y de co-creación, de la mano de expertos internacionales en el campo, empresas de ES y responsables políticos relevantes, se logrará una comprensión clara de los ecosistemas regionales de ES en cada país. Su objetivo es promover la participación de la juventud en el ecosistema de la ES a través de visitas de campo y el desarrollo participativo entre los actores (jóvenes, autoridades públicas y ecosistema de la ES).

 

Proyecto Europeo: YouForSE
Inicio: 2023 – Fin: 2025
Subvención UE: 60.000 EUR
Programa: Erasmus+ KA210 Juventud (Proyectos de Pequeña Escala)

Socios: 3 socios de 3 países europeos

“Innovar ecosistemas operando en un contexto territorial para integrar procesos concurrentes de investigación y empresa dentro de una asociación ciudadano-público-privada”

La región par de la IURC se ha puesto en marcha para liderar y desarrollar una forma de cooperación urbana y regional internacional descentralizada en los ámbitos del desarrollo urbano sostenible y la innovación social, en países y regiones socios clave, en consonancia con la dimensión exterior de «Europa 2020».

Proyecto Europeo: IURC Latinoamérica (Chihuahua-Cantabria)
Inicio: 01-09-21 – Fin: 01-12-2022
Subvención UE: 199 751.88 EUR
Programa: Cooperación Regional Urbana Internacional (IURC)
Acción Clave: Educación, empleo, competencias/ emprendimiento/ innovación social

SOCIOS:

“Esta misión de la UE busca abordar la adaptación climática mediante enfoques sistémicos que trabajen en todos los sectores y disciplinas, experimentando e involucrando a las comunidades locales”.

NBRACER aborda este desafío mediante un enfoque innovador y práctico basado en soluciones basadas en la naturaleza para las vías de adaptación específicas en 5 regiones demostrativas y 3 replicadoras en los paisajes biogeográficos atlánticos europeos: costero / marino, urbano y rural.

Cantabria participa con el papel de región demostradora.

 

 

 

 

 

 

Proyecto Europeo: NBRACER

Inicio: 2023 – Fin: 2027

Programa: HORIZON EUROPE

Tema: MISS-2022-CLIMA-01-06

Subvención UE: 17,438,626.25 EUR

Socios de Cantabria: 30 socios de 8 países europeos

 

 

 

 

 

“El desarrollo inteligente de las áreas rurales en Europa es crucial para su sostenibilidad futura”.

La digitalización y las TIC pueden hacer que las comunidades rurales sean más atractivas, frenando la despoblación y el declive económico. INSPIRE promueve comunidades rurales digitalmente avanzadas y con visión de futuro, mejorando la economía, el medio ambiente, la gobernanza, la vida, la movilidad y las personas en las áreas rurales.

 

 

 

 

Proyecto Europeo: INSPIRE

Inicio: 2023 – Fin: 2025

Programa: Interreg Europe

Subvención UE:  1.829,046 EUR

SOCIOS:

“Un proyecto de cooperación internacional para mejorar las competencias para la especialización inteligente y las políticas de transición industrial”

LOTTI (La identidad local impulsando la transición industrial tradicional) tiene como objetivo mejorar la capacidad de las autoridades públicas para diseñar e implementar políticas que fomenten una transición innovadora, sostenible, resiliente, dirigida por los ciudadanos e impulsada por la tradición y la identidad industrial.

Proyecto Europeo: LOTTI

Inicio: 2023 – Fin: 2027

Programa: Interreg Europe

Subvención UE:  1.240,000 EUR

SOCIOS:

Web >

Twitter >

New Education Forum: “Combinar la innovación de OL con entornos digitales, para promover el aprendizaje al aire libre como una forma de desarrollar competencias transversales en educación y formación profesional”

Su objetivo es fomentar y expandir una comunidad digital de Outdoor Learning. NEF+ es una respuesta a la necesidad de una plataforma que difunda la metodología Outdoor Learning para la educación y formación profesional (EFP).

Proyecto Europeo: NEF+
Inicio: 01-05-2021 – Fin: 30-04-2023
Subvención UE:  263,930 EUR
Programa: ERASMUS+
Acción Clave: Educación Vocacional/ Recomendaciones Políticas

SOCIOS:

Web >

 

 

“La agricultura de montaña como oportunidad para la juventud”

AGROGEN tiene como objetivo desarrollar habilidades de capacitación en agricultura de montaña entre jóvenes de áreas rurales desfavorecidas. A través de la colaboración mutua entre los actores implicados, se promoverá el aprendizaje innovador, el desarrollo de capacidades comunes, el intercambio de buenas prácticas y la creación de redes de cooperación frente a las nuevas perspectivas y desafíos en la conservación del patrimonio genético y agrícola europeo.

Proyecto Europeo: AGROGEN
Inicio: 01-06-2021 – Fin: 01-11-2022
Subvención UE: 55,299 EUR
Programa: ERASMUS+
Acción Clave: Actividades de aprendizaje, enseñanza, formación y movilidad para jóvenes.

SOCIOS:

REDES SOCIALES AGROGEN:

Instagram >

Twitter >

“…De la metodología tradicional de formación basada en contenidos al proceso de adaptación de la transferencia online a los retos territoriales…”

Esta Iniciativa de Cooperación Triangular tiene como objetivo construir conocimiento educativo común para adaptar métodos innovadores de gestión y aprendizaje al proceso de transformación que están experimentando nuestros ecosistemas en términos de inclusión, equidad y sostenibilidad.

Proyecto Europeo: INNOVA EDUCA
Inicio: 01-09-2022 – Fin: 28-02-2023
Subvención: 110,923 EUR
Programa:  ADELANTE 2 (Triangular Cooperation Programme with Latin America and the Caribbean)
Acción Clave: Educational Innovation/ Inclusion/ Equity and Sustainability

SOCIOS: