ACCIÓN PILOTO SOBRE APLICACIÓN INNOVADORA DEL PRINCIPIO DE ASOCIACIÓN EN LA POLÍTICA DE COHESIÓN

«Fortalecimiento de la participación ciudadana a través de la colaboración entre autoridades públicas y organizaciones de la sociedad civil»

La DG REGIO busca fortalecer la participación ciudadana a través de la colaboración entre las autoridades públicas y las organizaciones de la sociedad civil (OSC). Los expertos de la OCDE prestarán apoyo a proyectos piloto con el fin de: a) Probar y evaluar la aplicación de enfoques innovadores de participación ciudadana para gestionar y ejecutar los fondos de la UE para las políticas de cohesión. b) Identificar las condiciones, acciones y recursos necesarios para crear asociaciones sólidas y duraderas que promuevan la participación ciudadana en la política de cohesión. c) Recopilar buenas prácticas de participación ciudadana en la política de cohesión para compartirlas entre los socios del proyecto y más allá. d) Promover el aprendizaje entre pares y apoyar a la comunidad de profesionales.

Inicio: Junio 2022 – Fin: Octubre 2023
Programa: Acción piloto sobre la aplicación innovadora del principio de asociación en la política de cohesión (DG REGIO)
Acción Clave: participación ciudadana

SOCIOS:

“Identificar y mejorar el disfrute de experiencias auténticas del patrimonio cultural inmaterial”

Se creará la Ruta del Espacio Atlántico del Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI), apoyada por un programa de comercialización transnacional, para dar mayor visibilidad al PCI en el Espacio Atlántico. El proyecto reúne a 7 socios y 12 socios asociados para desarrollar colectivamente experiencias que impulsarán la oferta turística en toda el Área Atlántica.

Proyecto Europeo: Atlantic CultureScape.
Inicio: 01-04-2019 – Fin: 30-09-2022
Subvención UE: 1,989,845.60 EUR
Programa: Interreg Atlantic Area
Acción Clave: Herencia Cultural Inmaterial

SOCIOS:

 

REDES SOCIALES ATLANTIC CULTURESCAPE:

 

Twitter >

Facebook >

FEMINA: PARTICIPACIÓN FEMENINA EN EMPRESAS DE ALTA TECNOLOGÍA

“Los socios de FEMINA creen que una mayor participación femenina puede hacer que las PYME de alta tecnología sean más competitivas”

Los socios de FEMINA cooperan a nivel interregional para alcanzar su objetivo general: garantizar que los instrumentos políticos seleccionados se integren con medidas para promover la participación femenina en sus sectores de alta tecnología, con un enfoque en los sectores de sus RIS3.

Proyecto Europeo: FEMINA
Inicio: 01-01-2018 – Fin: 30-05-2023
Subvención UE: 1,387,974 EUR
Programa: Interreg Europe
Acción Clave: Competitividad de las PYMEs

SOCIOS:

Instagram >

Facebook >

“Entrenamiento motivacional gratuito en un entorno natural. Te reunirás con entrenadores que te ayudarán a encontrar fortalezas, metas y el camino a seguir”.

El proyecto FOLM es un modelo de educación que ayudó a activar a 990 personas sin empleo, educación o formación en tres regiones europeas: Cantabria (España), Varmia y Mazuria (Polonia) y Mid West (Irlanda). ”Outdoors Learning” es un método probado gracias al cual muchas personas en todo el mundo han adquirido nuevas habilidades y oportunidades.

Proyecto Europeo: FOLM
Inicio: 01-02-2018 – Fin: 28-02-2022
Subvención UE: 3,400,000 EUR
Programa: Islandia, Liechtenstein y Noruega a través del Fondo de Subvenciones del EEE y Noruega para el empleo juvenil
Acción Clave: Educación Empleo-Vocacional/ Recomendaciones Políticas

SOCIOS:

REDES SOCIALES FOLM:

YouTube >

Web >

PLAN ESTRATÉGICO DE GOBERNANZA PARA LA DESPOBLACIÓN RURAL EN RESOE

“Preparar a las regiones para el envejecimiento y el cambio demográfico….”

El proyecto proporciona un plan de acción para cada región (Asturias, Cantabria, Castilla y León y Galicia) y una estrategia común sobre temas relevantes para las regiones rurales de la OCDE que se enfrentan a la despoblación: prestación de servicios de calidad, emprendimiento, innovación, digitalización y gobernanza multinivel.

Proyecto Europeo: Plan Estratégico de Gobernanza para la Despoblación Rural en RESOE
Inicio: 01-09-2020 – Fin: 04-12-2021
Programa: Programa de apoyo a las reformas estructurales (2017-2020)
Acción Clave: Cambio demográfico

SOCIOS: