Abierta nueva convocatoria de propuestas de subvenciones para apoyar proyectos transnacionales en los ámbitos de la justicia en red, los derechos de los beneficiarios y los derechos procesales.

Tiene por objeto facilitar el acceso efectivo y no discriminatorio a la justicia para todos y la reparación efectiva, también por medios electrónicos (e-Justicia), promoviendo procedimientos civiles y penales eficientes y apoyando los derechos de todas las víctimas de delitos, así como los derechos procesales de los sospechosos y acusados en los procesos penales.

Esta convocatoria bienal es una novedad, ya que fusiona las anteriores convocatorias sobre e-Justicia y sobre el acceso a la justicia, que ahora están cubiertas por las dos prioridades siguientes:

  1. Justicia en red.
  2. Derechos de las víctimas y derechos procesales.

Fecha límite para solicitar financiación: 4 de octubre de 2023.

Más información: http://bit.ly/3Ip90d5

Abierta la Convocatoria de Propuestas GR/003/23 para actividades de concienciación sobre la propiedad intelectual.

Las líneas de acción A y B tienen por objeto sensibilizar sobre los beneficios de la protección de los derechos de propiedad intelectual y sobre los perjuicios causados por la vulneración de estos derechos, destacando la importancia de la propiedad industrial en el apoyo de la creatividad, la innovación y el espíritu empresarial para los jóvenes europeos.

  • La línea de acción A pretende llegar a jóvenes de entre 6 y 18 años, pero también a aquellos que cursen estudios de educación profesional o estudios superiores y a profesionales de la educación, actuales o futuros, que trabajen o vayan a trabajar directamente con niños y jóvenes (formación de formadores).
  • La línea de acción B quiere llegar a los consumidores, especialmente a los de entre 15 y 24 años.

La línea de acción C tiene por objeto concienciar a las pymes sobre los beneficios de la creación, explotación y protección de los derechos de propiedad intelectual como parte de sus actividades y estrategias.

Las actividades deben ser transfronterizas e implicar a varios Estados miembros de la UE.

El presupuesto total disponible para la financiación de las acciones de la presente convocatoria de propuestas se estima en 2.000.000€ de los que 400.000€ serán para la línea de acción A, 600.000€ para la línea de acción B y 1.000.000€ para la línea de acción C.

El plazo de presentación de solicitudes acaba el 31 de mayo de 2023 a las 13.00 horas.

Más información en: https://t.co/mN0sv2fa2D

La Red Europea de Innovación para la Inclusión organiza una convocatoria anual de buenas prácticas en dos categorías: Inclusión Sociolaboral y Emprendimiento Inclusivo.

Se buscan proyectos orientados a la inclusión sociolaboral de colectivos desfavorecidos para:

  • Responder a nuevos desafíos, utilizando nuevas metodologías y enfoques.
  • Transformar realidades difíciles en oportunidades iniciando el cambio social…

La fecha límite para enviar las propuestas es el 21 de abril.

La Red está cofinanciada por el Fondo Social Europeo en España en el marco del Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social 2020-2023.

Toda la información: https://europeannetforinclusion.org/call-good-practices

Abierta la Convocatoria 𝐊𝐧𝐨𝐰𝐥𝐞𝐝𝐠𝐞 𝐀𝐜𝐭𝐢𝐨𝐧 𝐏𝐫𝐞𝐯𝐞𝐧𝐭𝐢𝐨𝐧 𝐏𝐫𝐞𝐩𝐚𝐫𝐞𝐝𝐧𝐞𝐬𝐬 para cofinanciar proyectos de cooperación en prevención de catástrofes, preparación y ejercicios de campo a gran escala en pos de los objetivos de resiliencia.

Combina 3 Convocatorias:

1⃣ Prevención: para reforzar la cooperación para prevenir catástrofes naturales y provocadas por el hombre.
2⃣ Preparación: para aumentar la preparación del UCPM proporcionando fondos para iniciativas de fortalecimiento de la capacidad individual.
3⃣ Ejercicios a gran escala: para mejorar la preparación y respuesta ante desastres dando un entorno de prueba y oportunidad de aprendizaje para los actores involucrados en las intervenciones de asistencia de protección civil.

El plazo para presentarse cierra el 4 de mayo.

Toda la información aquí

Asylum, Migration and Integration Fund (AMIF)

Abierta nueva convocatoria del programa AMIF (Asylum, Migration and Integration Fund) o en su traducción al castellano Fondo de Asilo Migración e Integración (FAMI) cuyo objetivo general es promover la eficacia de la gestión de los flujos migratorios, así como el fortalecimiento y desarrollo de una política común en materia de asilo y de inmigración, respetando plenamente los derechos y principios consagrados en la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea.

La convocatoria cubre los siguientes temas:

  1. Promover los programas de patrocinio comunitario y la integración de las personas necesitadas de protección.
  2. Integración e inclusión a nivel regional y local.
  3. Apoyo a la integración en la educación de niños y jóvenes migrantes.
  4. Iniciativas de múltiples partes interesadas para la integración de los migrantes en el mercado laboral.
  5. Promover itinerarios complementarios vinculados al trabajo.
  6. Acciones transnacionales para apoyar a los Estados miembros en el ámbito de la protección de los niños en la migración.

Fecha límite para presentar propuestas: 16 de mayo de 2023.

Toda la información en: https://bit.ly/3HZ6pGK

Programa Ciudadanos, Igualdad, Derechos y Valores

Abierta nueva Convocatoria para promover la igualdad y luchar contra el racismo, la xenofobia y la discriminación cuyo objetivo son proyectos que aborden el racismo, la xenofobia, el antigitanismo, el antisemitismo, la fobia LGBTIQ y todas las formas de discriminación e intolerancia.

Se prevén cuatro prioridades:

  1. Lucha contra la discriminación y el racismo, la xenofobia y otras formas de intolerancia, incluidos el antigitanismo, el racismo contra los negros, el antisemitismo y el odio antimusulmán.
  2. Promover la gestión de la diversidad y la inclusión en el lugar de trabajo, tanto en el sector público como en el privado.
  3. Luchar contra la discriminación contra las personas LGBTIQ y promover la igualdad LGBTIQ a través de la implementación de la Estrategia de Igualdad LGBTIQ.
  4. Llamamiento restringido a las autoridades y organismos públicos (a nivel nacional, regional y local) para mejorar sus respuestas a la discriminación (interseccional), el racismo, el antisemitismo, el odio y la xenofobia antimusulmanes, la fobia LGBTIQ y todas las demás formas de intolerancia.

Fecha límite para solicitar financiación: 20 de junio de 2023.

Toda la información en: http://bit.ly/3YTuVjd

Programa Ciudadanos, Igualdad, Derechos y Valores

Abierta una nueva Convocatoria de propuestas, dentro del Programa CERV (Ciudadanos, Igualdad, Derechos y Valores) para prevenir y combatir la violencia de género y la violencia contra los niños y las niñas cuyo objetivo es apoyar, empoderar y desarrollar la capacidad de las organizaciones independientes de la sociedad civil activas a nivel local, regional, nacional y transnacional en la lucha contra la violencia de género contra las mujeres y las niñas, así como las diferentes formas de violencia contra los niños.

Las actividades deberían centrarse en particular en:

  1. Proporcionar apoyo a las víctimas adaptado a las necesidades específicas de las víctimas
  2. Prevención de la violencia
  3. Abordar los estereotipos de género como causas profundas de la violencia de género
  4. Fortalecimiento de los sistemas de protección de la infancia

Fecha límite para solicitar financiación: 30 de abril de 2023.

Toda la información en: http://bit.ly/3YMPlul

Abiertas tres convocatorias del proyecto EEN2EIC (Enterprise Europe Network to European Innovation Council) centradas en la cooperación para la innovación y la igualdad de género.

Tienen como objeto ampliar las actividades de apoyo que EEN puede proporcionar a las mujeres empresarias, los países en expansión y los titulares del Sello de Excelencia (SoE) para crear un puente entre los dos proyectos que apoye la innovación, amplie el número de empresas participantes e involucre a los actores más relevantes en el panorama.

Convocatoria 1: Para Líderes de Innovación de Consorcio. Fecha límite para enviar la solicitud: 27 de marzo.

Convocatoria 2: Para nodos locales. Fecha límite para enviar la solicitud: 31 de marzo.

Convocatoria 3: Para líderes de grupo y nodos locales. Fecha límite para enviar la solicitud: 27 de marzo.

Toda la información: http://bit.ly/3llUEmc

Abierta Convocatoria de propuestas de subvenciones para actividades concretas destinadas a apoyar proyectos transnacionales de formación judicial que abarquen el Derecho civil, el Derecho penal o los Derechos Fundamentales.

En consonancia con la Comunicación de la Comisión «Garantizar la justicia en la UE — Estrategia europea de formación judicial para 2021-2024», el objetivo de la convocatoria de propuestas es contribuir a la aplicación efectiva y coherente del Derecho de la UE en los ámbitos del Derecho civil, el Derecho penal y los derechos fundamentales, consagrados en la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE y las cuestiones relacionadas con el estado de derecho, ayudando a atender las necesidades de capacitación de los profesionales de la justicia en esas esferas.

Las prioridades de 2023 concentrarán la financiación en actividades de formación y herramientas que apoyen la formación transfronteriza de los profesionales de la justicia.

Fecha límite para solicitar financiación: 19 de abril de 2023.

Toda la información: http://bit.ly/3laPCJ0

Agencia Ejecutivo Europea de Investigación

Abiertas Convocatorias de propuestas para promover con éxito los productos agrícolas europeos en todo el mundo y dar a conocer los productos agrícolas de la UE en nuevos mercados.
Estas campañas de promoción, que cuentan con una financiación de 185,9 millones de euros, están diseñadas para abrir nuevas oportunidades de mercado para los agricultores de la UE y la industria alimentaria en general, así como para ayudarles a construir sus negocios existentes. Además de aumentar la producción y el consumo sostenibles de productos agrícolas, la política de promoción también apoya la recuperación sostenible del sector agroalimentario de la UE en un contexto económico difícil.
Se espera que los proyectos de promoción seleccionados en 2023 destaquen y favorezcan productos que cumplan con objetivos como:
– Fomentar prácticas sostenibles en la agricultura de la UE.
– Promover el bienestar animal.
– Promover el consumo de frutas y verduras frescas, y dietas saludables y sostenibles.
El plazo para presentar propuestas acaba el 20 de abril de 2023.
Toda la información aquí: http://bit.ly/40mH1TC